Blog
Un espacio para incrementar tu bienestar emocional

Tener una perspectiva compasiva de nuestra mente y la de los demás nos lleva a realizar acciones para regularnos y vivir en entornos más equilibrado

Monterrey, México (17 de diciembre 2022) Periódico El Norte. Salud y Bienestar. Especialistas en salud emocional analizan las razones por las

Daniel Santiago Monterrey, México(10 octubre 2022).- Desde el nerviosismo en situaciones aparentemente tan ordinarias como hablar en público hast

Como cuidadores, los padres llevamos la batuta en la salud emocional de nuestras familias. Cada día, con nuestro cuidado y contención, vamos modelan

Despégalos de la pantalla Especialistas señalan daños en la salud física y emocional de los menores por estar todo el tiempo conectados a disposit

Recomiendan primero tratar emociones y luego bajar de peso Especialistas recomiendan que al buscar bajar de peso, primero se debe trabajar en estado e

https://elnorte.com/EFa8nn/cuando-la-apatia-invade-a-los-chicos/ Cuando la apatía invade a los chicos Expertos llaman a poner atención en la fuerte

“Según Carl Jung todos tenemos un sexto sentido: la intuición. Conoces a alguien y sientes que no puedes vivir sin él. Eso puede ser el recuerdo

No obstante que el tema de la guerra es tan antiguo como la existencia de las civilizaciones, el enterarnos de nuevos conflictos a gran escala puede s

A pesar de que la información sobre la ansiedad últimamente se ha multiplicado en redes, artículos y conferencias, existe la sensación que no term

Todos hemos vivido diferentes situaciones de crisis en todo tipo de ámbitos, ya que éstas son parte inherente de la vida. Entendemos la crisis como

(Aviso: Contiene spoilers) “El destino no es ciego, sus resoluciones fatales obedecen a una armonía todavía inaccesible para nosotros, a una f

(Aviso: contiene spoilers) Terminando de ver la película de Lazzaro Felice (2018) de la directora italiana Alice Rohrwacher, lo primero que me

“Tal vez es hora de construir nuestras vidas, no donde estaban, sino de nuevo.” Edith Eger, “La bailarina de Auschwitz” De golpe el mun

“Escribir es la manera más profunda de leer la vida”. Francisco Umbral ¿Qué es la escritura expresiva? La escritura expresiva es una h

Elaboré el siguiente cuestionario, tomando algunos elementos de la sintomatología del síndrome de “burnout”. No pretende ser una evalua

“No morí, y no permanecí vivo” Dante ¿Te has sentido alguna vez tan sobrecargado de trabajo que no recuerdas ni qué día

La adolescencia es un tiempo complejo y fascinante. Se considera la segunda “ventana” de oportunidades y riesgos en el desarrollo después de los

El mayor reto de la contingencia del Coronavirus es mantener la salud mental. La incertidumbre y preocupación que genera un evento de esta naturaleza

La pandemia del Coronavirus y las benéficas medidas actuales de restricción de contacto social, han impuesto un reto a psicólogos y psiquiatras. At

Gracias a la valentía de muchas mujeres, a través de las redes sociales se ha puesto sobre la mesa un tema que afecta a miles de mujeres alrededor d

Se tú mismo, los demás puestos ya están ocupados Óscar Wilde Dentro de las manifestaciones de baja autoestima, existe un término recien

Contesta a cada aseveración con lo que mejor describa tu situación. Test de Grit de Ángela Duckworth

Cada vez es más frecuente encontrar hashtags como #cancelado en redes sociales como respuesta a alguna acción reprobable, especialmente cuand

Cuando los hermanos están de acuerdo, ninguna fuerza es tan poderosa como su vida en común. Antístenes Como padres, uno de nuestros mayores

La gente buena, si se piensa un poco en ello, siempre ha sido gente alegre Ernst Hemingway Tenía tiempo deseando conocer Cuba y experimentar d

“Escoge no ser herido y no te sentirás herido, si no te sientes herido no serás herido.” Marco Aurelio Como psicoterapeuta, he encontrado

Para quienes somos papás de millennials y centennials, un tema que nos resulta novedoso y a la vez, digno de atención, es el auge de los influencers

“Si dejamos de escribir a mano todos tendremos la misma letra” León de la Vega Quienes crecimos antes del uso generalizado del internet, d

“La incertidumbre es la única certidumbre que existe, y lo único seguro es aprender a vivir con la inseguridad”. John Allen Paulos, matemático.

En su célebre libro “Un cuarto propio”, Virgina Woolf afirma que “una mujer debe tener dinero y un cuarto propio si desea escribir ficci

“La velocidad en sí misma no es mala. Lo que es terrible es poner la velocidad, la prisa en un pedestal… Al principio era sólo el terre

“El hombre nace libre, responsable y sin excusas” Jean-Paul Sartre La resiliencia, o adaptación positiva ante la adversidad

Seguramente, como padres hemos dicho o escuchado frases como: “Su cuarto siempre está desordenado”, “si no estoy encima, no estudia”, “come

El uso excesivo de la tecnología es una nueva forma de adicción que está cambiando la forma de relacionarnos y retando nuestra salud física y emoc

“Escribir es agregar un cuarto a la casa de la vida” Adolfo Bioy Casares Las palabras son el

Es indudable que, como padres, queremos lo mejor para nuestros hijos y esto incluye el grupo de amigos con quienes conviven y se desenvuelven. Sin e

La principal causa de conflictos e infelicidad laboral, tiene que ver con fallas en la comunicación. Hoy en día la globalización, la rapidez con

En un mundo donde las mamás juegan el rol central en la crianza de los hijos, es importante destacar el importante papel que juegan los papás en su

Escribir cuentos es un difícil arte. En unas pocas líneas se tiene que englobar toda una novela. Pocos logran completar esta labor de síntesis c

“El feminismo, a diferencia de casi todos los otros movimientos sociales, no es una lucha contra un opresor distinta – no es la clase dominant

En este mes del amor y la amistad es un buen momento para reflexionar sobre algo que frecuentemente escucho entre padres[1]orgullosos de la relación

A raíz de las denuncias de abuso que han salido a la luz recientemente, gracias a movimientos como #metoo, se dio un ambiente propicio para que quien

En un mundo sumamente cambiante, los retos a los que nos enfrentamos las mujeres en la búsqueda de nuestro equilibrio y éxito en el manejo de

El estar a cargo de la educación de los hijos nos plantea el reto de ayudarlos en el inicio de su aventura en la vida para descubrir y potenciar sus

De manera natural nos sentimos atraídos a personas agradables, de “sangre liviana” que a través del sentido del humor buscan gozar más l

“La historia es la certeza obtenida en el punto en que las imperfecciones de la memoria topan con las deficiencias de la documentación”. Patrick

Las vacaciones de verano son un tiempo esperado con ansia por los pequeños, quienes no sólo terminan el año escolar, sino entrenamientos y academia

A partir de una conversación acerca de la serie de Netflix “13 Reasons Why” (“Por trece razones”) que aborda temas como el bullying y suicidi

En el día de las madres reflexionemos en las formas de hacer un alto, voltear a ver a nuestros hijos y disfrutar la maravilla de ser mamás. En los

Vivimos en una sociedad muy estricta respecto a lo que se espera de la amistad entre mujeres. La sociedad a través de las diferentes manifestaciones

Es frecuente escuchar en sesiones de terapia quejas tales como: “mis hijos no me hacen caso, no logro que me obedezcan” o “mi pareja no coopera

“Cuando los niños se topan con pared enseñarlos a adaptarse a la realidad es un arte ” Cada día vemos más niños que teniendo todas sus necesi

En días pasados me invitaron a hacer un trabajo de reflexión en torno a la figura de María Antonieta a partir de la película “Marie Antoinette

Actualmente es común encontrar el tema del apego como un punto de mucho interés por parte de padres de familia, educadores y profesionales de la sal

Para quienes los tienen cerca, considero más que un privilegio, un derecho el que los niños tengan acceso al amor y la convivencia con sus abuelos.

Julie Lythcott-Haims, ex decana de la Universidad de Stanford y autora del libro “How to raise an adult” (2015, Henry Holt and Company) estuvo en

Enrique acude frecuentemente a la enfermería de su escuela primaria con dolor de estómago; Alicia, de 7 años, padece dolores de cabeza y se marea c

Acabo de terminar de leer el libro “La sonata del silencio” de Paloma Sánchez-Garnica y hubo un aspecto que recalca la autora y me llamó mucho l

Como consultora organizacional y terapeuta no puedo evitar comparar a las empresas con las familias. Cuando una familia acude a terapia por tener a un